Nueva norma de marcado CE en puertas metálicas.


La entrada en vigor de la norma EN-13241-1:2003, de obligado cumplimiento, desde 1º de mayo de 2005, para puertas industriales, comerciales, de garaje y portones, supone un reto, y un cambio importante en los métodos de trabajo para todo el Sector.
Fabricantes e Instaladores, de puertas y sus automatismos, verán sus respectivas actividades re-definidas con las actuales nuevas exigencias.
EMPRESARIOS AFECTADOS
En principio a los empresarios , TANTO INDIVIDUALES COMO CON FORMA SOCIETARIA, que fabrique y/o instalase, puertas y portones de todo tipo, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LOS PRODUCTOS MOTORIZADOS.
ACTUACIONES GREMIALES A FAVOR DEL SECTOR
Desde Cerrajería Master Key, se pretende informar y ayudar a los Fabricantes, Distribuidores e Instaladores de Puertas y Automatismos, a conocer los aspectos más importantes que establece la norma. BUSCANDO LA OPERATIVIDAD , LA LEGALIDAD Y UN COSTE RAZONABLE .
Teléfono cerrajería 902 80 80 55
CAMPO DE APLICACIÓN DE LA NORMA
La norma de producto EN-13241-1, especifica los requisitos de seguridad y prestaciones de las puertas, portones y barreras, destinadas a instalarse en áreas accesibles a personas, y cuyo principal objetivo es, dar seguridad al acceso a mercancías y vehículo acompañados de personas, en locales industriales, comerciales o en garajes de viviendas.
También incluye las puertas comerciales, tales como persianas enrollables y rejas enrollables de ballesta, cuando se usan como puertas de, locales de ventas al por menor, que están preparadas principalmente para el acceso de personas más que para vehículo o mercancías.
La norma es de aplicación, tanto a puertas que operan manualmente como motorizadas.
También deberá aplicarse a las puertas motorizadas, que han sido incorporadas por adición de una motorización sobre la puerta manual ya instalada, con anterioridad a la entrada en vigor de la norma, respecto a los requisitos relevantes.
ASPECTOS MECANICOS
En el apartado 4.2 de la norma, se especifican los aspectos mecánicos, que debe cumplir cada tipo de puerta, los cuales serán enumerados en un próximo Boletín Informativo.
MANIOBRA MOTORIZADA
En el apartado 4.3 de la norma, se específica que, además de cumplir los aspectos mecánicos indicados en el apartado 4.2, deberá cumplir los requisitos de la norma EN-12453 Y EN-12445, que se detallarán en próximos boletines informativos.
Teléfono cerrajería 902 80 80 55

INSTRUCCIONES PARA INSTALACION USO Y MANTENIMIENTO
En el apartado 4.5 de la norma, se establece que, deben suministrase por el fabricante o instalador las instrucciones adecuadas, para asegurar que la puerta pueda ser correctamente ensamblada, instalada, maniobrada, mantenida y desmantelada en forma segura, de acuerdo a la norma EN -12635:2000 en su apartado 4.1.1.1
ETIQUETADO:
Cada puerta debe ir provista de una etiqueta fijada de forma permanente y fácilmente legible, además de la información de la puerta así como el detalle de su fabricante o instalador. Debe contener la plaquita la clasificación, número de serie y año de su fabricación.
EVALUACIÓN
No tendrá validez legal , una auto certificación de una puerta realizado por un fabricante, ni la sola utilización de componentes homologados, si PREVIAMENTE no se ha realizado una Evaluación de Conformidad, mediante un “ Ensayo Inicial de Tipo “ realizado por un Organismo Notificado (Léase Laboratorio) para Todas las Puertas Manuales.
LAS NUEVAS OBLIGACIONES DE LOS FABRICANTES DE PUERTAS.
ENSAYO INICIAL DE TIPO : En el apartado 6.2 de la norma EN-13241-1, establece la obligación , de proceder a ensayos de tipo.
El cambio más importante definido por la norma, es la obligación para el fabricante de la puerta, de entregar junto a la misma un Certificado de Declaración de Conformidad, basado en los ensayos iniciales de tipo, realizados por un Organismo Notificado por la Unión Europea, sobre una sola muestra de la puerta representativa de cada tipo o familia, sobre la que se acredita que cumple con todos los requisitos establecidos en la norma.
La norma específica que, para cada tipo de producto se ensaya la dimensión mas desfavorable, con el montaje mas desfavorable, quedando amparados por dicho ensayo, todas las puertas de dicho tipo o familia de medidas inferiores a las ensayada.
Teléfono cerrajería 902 80 80 55

OBLIGACION DE ESTABLECER UN CONTROL DE PRODUCCION EN FABRICA
El fabricante o Instalador, esta obligado a adoptar un sistema de Control de la Producción en Fabrica, que asegure una trazabilidad del producto, la calidad del mismo, la repetición de las características del producto tal y como se especifican en el Proyecto Técnico, en el Ensayo Inicial de Tipo y en la Certificación de Conformidad.
COMO HACER ESTE PROCESO
El GREMIO DE CERRAJEROS, con el propósito de facilitar a sus Agremiados, todo el proceso de Obtención del Certificado de Conformidad a través del Ensayo Inicial de Tipo así como de todo el proceso a seguir, realiza las funciones siguientes:
A) Asesoría sobre los requisitos mecánicos y componentes que tiene que disponer cada tipo especifico de puerta.
B) Asesoría o Dibujo de conjunto de la puerta a ensayar.
C) Asesora ó realiza un Manual Estándar de Instalación, Uso y Mantenimiento de la puerta a ensayar.
D) Asesora o indica los documentos necesarios para completar el Expediente Técnico.
E) Gestiona el Proyecto Técnico, con el Gabinete de Ingeniería que colabora con el Gremio de Cerrajeros, para su desarrollo.
F) Asesora ó realiza el Proceso Obligatorio de “Control de Producción en Fábrica”
G) Asesora al agremiado la manera o modo, que debe preparar las muestras de la puerta a ensayar, y las pruebas que la misma deberá superar.
H) Coordina con el agremiado, las fechas más acordes, para realizar los ensayos, EN SUS INSTALACIONES.
I) Asesora en el control preliminar del proyecto, con los pasos y documentos a entregar con la puerta. Una vez superada la conformidad del “Ensayo Inicial de Tipo “, realizados por el Organismos Notificado (Laboratorio).
J) Asesora en la confección de las etiquetas para fijar a la puerta.
INSTALACION DE UN MOTOR EN PUERTA CERTIFICADA “CE”
Según se establece en el apartado en el apartado 6.3 de la Norma referente a “Ensayo In Situ”, el instalador deberá tener presente :
A) Que la puerta está debidamente identificada con la etiqueta del Fabricante.
B) Realizar, Croquis o Dibujo, de la puerta a Motorizar.
C) Estudio y solución adoptada sobre posibles riesgos inherentes a la instalación
D) “ENSAYO IN SITU “ de la puerta, con las pruebas que se especifican, en Expediente Informativo para Motorización.
E) Confección del Expediente de la puerta con todos los documentos a reseñar y guardar en el mismo durante 10 años.
F) Manual de Instalación, Uso y Mantenimiento de la Puerta Motorización.
G) Ficha de Mantenimiento de la Puerta.
H) Emisión del Certificado de Conformidad, firmado por el Instalador.
I) Etiqueta Identificación de la instalación
J) Registros y Control de Producción en Fabrica del Instalador.
Teléfono cerrajería 902 80 80 55

Un “Ensayo in Situ” ¡NO ESTA OBLIGADO! A ser verificado por un Organismo Notificado (Laboratorio), es suficiente con un correcto proceso y Certificación del Instalador.
MOTORIZACIÓN DE UNA PUERTA YA INSTALADA “SIN CERTIFICADO CE”
Además de lo especificado en el proceso de “ENSAYO IN SITU “, el instalador tendrá presente:
A) Que la puerta reúne los requisitos de Apertura Segura, Distancias de Seguridad, Sistemas de Anti Caídas, Holguras y Protecciones de Seguridad en Atrapamiento, Cizallamiento, Corte, etc..
B) Que la puerta cumple los aspectos mecánicos enumerados en el apartado 4.2 de la norma.
El instalador deberá tener presente que al ser el último en manipular la puerta, toda la responsabilidad posterior recaerá sobre el propio instalador.
EXTRACTO DE LOS ASPECTOS MECANICOS :
Todas las puertas Manuales o Motorizadas, deben ser diseñadas y fabricada de acuerdo con la norma EN-12604, y en particular deben cumplir los requisitos siguientes:
FUERZA DE MANIOBRA MANUAL
Las puertas deben ser diseñadas y fabricarse, de acuerdo con la norma, de forma que en una maniobra normas, las fuerzas impuestas, impactos u tensiones no deterioren la puerta, ni afecten a sus prestaciones mecánicas. Normas de consulta EN-12543, EN-12445 Y EN-12978.
DURABILIDAD MECANICA
Las puertas se fabricarán con componentes de buena calidad. Las prestaciones mecánicas deben ser aseguradas, para un número de ciclos de maniobras, declaraciones por el fabricante de acuerdo con la norma.
RESISTENCIA A LA CARGA DEL VIENTO
La resistencia a la carga del viento de una puerta se entenderá como su capacidad para resistir una presión de viento diferencial específica.
Cuando una puerta tiene que resistir diferentes cargas de viento a alturas diferentes, tal puerta, puede ser diseñada para conseguir diferentes clases de carda de viento en niveles diferentes.
COMPONENTES DE VIDRIO
Cuando se usan materiales transparentes o vidrios en la puertas, estos, no deberán ser peligrosos, si ocurre, una rotura.
PROTECCION CONTRA EL TROPIEZO
Ninguna parte de la puerta debe causar peligro de tropiezo. Las diferencias de altura de 5mm en las zonas de circulación, no son consideradas, peligrosas.
Cuando la altura sea mayor de 5 mm., necesarios por razones técnicas, serán señalizadas con bandas visibles amarillas y negras.
APERTURAS SEGURAS
Las puertas de movimiento Vertical, deben ser protegidas, en caso de fallo de un solo componente del sistema de suspensión o del sistema de equilibrado “CONTRA LA CAIDA” o cualquier movimiento de desequilibrio incontrolado.
Las puertas de movimiento HORIZONTAL, deben estar protegidas, contra el descarrilamiento.
Teléfono cerrajería 902 80 80 55

SUSTANCIAS PELIGROSAS
Los productos utilizados para la fabricación de las puertas, NO, deben emitir sustancias peligrosas por encima de los niveles máximos permitidos y especificados en la norma.
MANIOBRA MOTORIZADA:
Todas las puertas motorizadas, deben cumplir, además de los requisitos del apartado anterior los requisitos de la norma
EN 12453, y en particular , los descritos a continuación:
PROTECCION CONTRA APLASTAMIENTO, CIZALLAMIENTO Y ARRASTRE
Este requisito se comprueba aplicando una de las siguientes medidas.
Medidas descritas en las normas de seguridad de utilización de las puertas motorizadas EN-12453 y EN-12445. (requisitos y ensayos respectivamente).
También se aplican en algunas medidas, los requisitos y ensayos, de la norma EWN-12978 de dispositivos de seguridad para puertas y portones motorizados.
***Creando distancia de seguridad
***Poniendo Protecciones
***Realizando una conformación correcta de la superficie de la hoja y de los elementos prominentes
***Realizando control de presión mantenida (hombre presente)
***Limitando las fuerzas. Aplicando el anexo A de la norma EN-12453-. Las fuerzas no deben sobrepasar los valores especificados en la siguiente gráfica:
G R A F I C A (DIBUJARLA)
***Utilizando dispositivos limitadores de fuerza: por ejemplo BANDAS DE SEGURIDAD. Estas deben cumplir los requisitos de la norma EN-12978 y deben escogerse según el tipo de puerta de la instalación.
***Protegiendo los puntos de aplastamiento por limitación de fuerza. (Aplicando el anexo A de la norma EN-12453)
***Protegiendo los puntos de cizallamiento por limitación de fuerza.( Aplicando el anexo A de la norma EN-12453 )
***Protegiendo los puntos de arrastre por limitación de fuerza. (Aplicando el anexo A de la norma EN-12453)
***Utilizando dispositivos PRESION SENSIBLE.
SEGURIDAD ELECTRICA
Los sistemas de motorización eléctrica, las unidades de control y sus componentes, deben estar diseñados y fabricados de forma que cuando se instalen, los peligros eléctricos en uso normal o previsible mal uso, sean evitados o protegidos.
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA
Compatibilidad electromagnética en relación con la directiva de EMC.
Compatibilidad electromagnética en relación con la directiva de Máquinas.
Teléfono cerrajería 902 80 80 55
,

Leave a Reply

Your email address will not be published.